La mediación pedagógica como yo la entiendo, consiste en crear hábitos, habilidades y costumbres de los aprendizajes que debemos desarrollar los docentes para aprender a ser, saber ser y hacer, en el aula. El proceso de comunicación con todos sus elementos tendrán que sufrir adecuaciones con la ayuda de las nuevas tecnologías y los profesores debemos hacer de ellas, nuestras herramientas de trabajo.
Para enseñar mi asignatura de Programación Orientada a Objetos, es necesario tener algunas actitudes, pues no a todos los jóvenes les gusta resolver problemas con el uso del software, ellos se deben convertir en diseñadores de software o programadores como común mente se conocen.
Para lograrlo me apoyo mucho de las TICs, el uso de cursos, manuales, tutoriales, foros de programadores y ejemplos resueltos de problemas variados de diversas áreas como las matemáticas, física, etc. Que despierten el interés por mejorarlos o que encienda la creatividad de innovar en la reingeniería del software.
Por ultimo siento que el interlocutor o sea el profesor, debe sacar el jugo a todo material, tecnologías y métodos para complementar sus aprendizajes y promover las competencias entre sus alumnos.